El foro Recreas, impulsado por DAMA, reúne a 23 guionistas latinoamericanos que reflexionarán sobre los retos del sector de la creación audiovisual en español

Veintitrés guionistas de siete países latinoamericanos participan en la primera fase de análisis de Recreas, el foro de reflexión para guionistas hispanohablantes promovido por DAMA.

En esta primera etapa, y a partir de una encuesta consensuada por el comité editorial, estos guionistas perfilarán un debate sobre temas transcendentes para el sector como los nuevos perfiles de la profesión —con el consabido ejemplo del showrunner—, el gobierno estatal y el manejo personal de las herramientas de la Inteligencia Artificial, —con su derivada en la defensa de la autoría—, la posibilidad de reforzar los lazos de colaboración entre profesionales de diferentes territorios pero que comparten un idioma común, y otros asuntos referidos a la creatividad considerada desde un punto de vista rigurosamente actual en una industria que cambia todos los días y a una gran velocidad.

Los 23 guionistas que participan en esta primera fase de intercambio de ideas son los autores argentinos Laura Barneix, Daniel Burman, Marta Betoldi y Sabrina Farji; los colombianos Natalia Santa, Mauricio Leiva-Cock, Verónica Triana y Tomás Niño; los chilenos Fernando Urrejola, Julio Rojas y Paula del Fierro; los guionistas españoles Curro Royo, Eduard Sola, Ramón Campos, Coral Cruz, Amaya Muruzabal, Alicia Luna y Guillermo Escalona, afincado desde hace años en Estados Unidos. Representando a México participarán asimismo Jimena Gallardo, Itzel Lara, Ana Sofía Clerici, Paula Rendón y Adriana Pelusi; y por Venezuela estará presente Leonardo Padrón.

Un total de catorce escritoras y nueve escritores con trayectorias, géneros y estilos muy variados cuyas reflexiones culminarán con un documento de conclusiones que pueda servir como base para la creación de una red colaborativa de creadores del audiovisual latinoamericano a la que, en futuras iniciativas se sumen nuevos autores y autoras de todos los países hispanohablantes.