Las películas

que nos hicieron

CINEASTAS

El ciclo “Las películas que nos hicieron cineastas” nos invita a descubrir el cine desde la mirada personal de directoras y directores que compartirán las obras que marcaron su vocación. Cada sesión comenzará con la proyección de la película que les impulsó a dedicarse a esta profesión y continuará con un encuentro en el que hablaremos de su visión del cine, su trayectoria y los desafíos de la creación. Las proyecciones y coloquios tendrán lugar en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

En colaboración con :

cba

MIÉRCOLES 8 DE OCT.

19:00

Cine Estudio del Círculo de
Bellas Artes de
Madrid

Coloquio con

Paula Ortiz

Directora y guionista de cine, es doctora en Historia del Arte y licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza.Completó estudios de guion y dirección en la UAB, la Tisch School of the Arts (NYU) y UCLA (Los Ángeles).
En 2012 estrenó su primer largometraje, ‘De tu ventana a la mía’, protagonizado por Maribel Verdú, con gran recorrido en festivales. En 2015 presentó ‘La novia’, adaptación de ‘Bodas de sangre’ de Lorca, que se estrenó en el Festival de San Sebastián y recibió numerosos premios y nominaciones, entre ellos a los Goya, Feroz, CEC, incluyendo mejor dirección y mejor guion adaptado. Ambas películas fueron distribuidas en más de 20 países. También ha dirigido series como ‘En Casa’ (HBO) e Historias para no dormir (Prime Video).
Posteriormente estrenó las películas ‘Across the river and into the trees’ (2021), ‘Teresa’ (2023), y ‘La Virgen Roja’ (2024).

El sur

De Víctor Erice

“La Gaviota” es un caserón situado en las afueras de una ciudad del norte de España. En ella viven Agustín, médico y zahorí, su mujer, maestra represaliada por el franquismo, y su hija Estrella. La niña, desde su infancia, sospecha que su padre oculta un secreto.

MIÉRCOLES 15 DE OCT.

19:00

Cine Estudio del Círculo de
Bellas Artes de
Madrid

Coloquio con

Borja Cobeaga

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad del País Vasco. Debuta con los cortometrajes ‘La primera vez’ (nominado al Goya) y ‘Éramos pocos’ (nominado al Oscar). En 2003 dirige la primera temporada del programa de humor ‘Vaya Semanita’ de ETB.
Como director y guionista, su primer largometraje es ‘Pagafantas’, al que siguen ‘No controles’, ‘Negociador’ y ‘Fe de etarras’. Coescribe con Diego San José ‘8 apellidos vascos’, ‘8 apellidos catalanes’ y la adaptación cinematográfica del cómic ‘Superlópez’. En televisión ha escrito para series como ‘El Ministerio del Tiempo’ y ha dirigido ‘Justo antes de Cristo’, ‘Vamos Juan’ y ‘No me gusta conducir’, de la que también es creador.
Sus últimos trabajos son la serie ‘Su Majestad’ para Amazon Prime Video y el largometraje ‘Los Aitas’.

Mujeres al borde de un ataque de nervios

De Pedro Almodóvar

Iván y Pepa, una pareja de actores de doblaje, rompen su relación sin que él sepa que ella está embarazada. Pepa espera en vano noticias de Iván y, mientras tanto, trata de habituarse como puede a su nueva situación. Su vida se complica aún más cuando llega Candela, una amiga que huye de la policía temiendo que la involucren en las actividades terroristas de su novio. Y se complica del todo cuando conoce a la actual amante de Iván y al hijo de éste, que entra casualmente en su vida.